¿Por qué el calor es un buen tratamiento para el ojo seco? Sigue leyendo →
ampliarENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS
CONTACTANOS
La blefaroplastia sin cirugía o plasma láser es un procedimiento médico que busca rejuvenecer la apariencia de los párpados superiores e inferiores sin necesidad de realizar una cirugía invasiva.
Se basa en el uso de un dispositivo de plasma láser que emite energía de forma controlada para tratar los tejidos de la piel.
Durante el procedimiento se aplica un láser en la zona a tratar, generando un arco eléctrico entre el dispositivo y la piel. Este arco produce pequeñas descargas que evaporan de manera controlada y precisa la capa superficial de la piel. Esto conduce a una contracción de los tejidos, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo cual ayuda a tensar y rejuvenecer la piel.
La blefaroplastia sin cirugía con plasma láser puede tratar problemas como el exceso de piel en los párpados, las bolsas de grasa y las arrugas alrededor de los ojos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este procedimiento no es adecuado para casos de exceso de piel significativo o para corregir problemas estructurales más profundos, los cuales pueden requerir una blefaroplastia quirúrgica tradicional.
Las ventajas de la blefaroplastia sin cirugía con plasma láser incluyen un tiempo de recuperación más corto en comparación con la cirugía tradicional, menos riesgos y complicaciones, y la posibilidad de realizar el procedimiento en consultorios sin necesidad de ingresar a un quirófano.
Es importante destacar que es recomendable consultar con un médico especialista en para evaluar si la blefaroplastia sin cirugía con plasma láser es adecuada para cada caso particular.
Los resultados se pueden apreciar de manera más notable pasados unos 7 días después de la intervención. El efecto obtenido puede prolongarse
varios años.
Si querés que nos contactemos para contarte un poco más, podpes dejarnos tus datos debajo:
¿Por qué el calor es un buen tratamiento para el ojo seco? Sigue leyendo →
ampliar¿Es grave la maculopatía? Sigue leyendo →
ampliar¿Por qué la presbicia se presenta a los 40 años de edad? Sigue leyendo →
ampliarPanamericana Ramal Pilar km 49,5
Paralelo 50 Norte – 2ºpiso – of. 219
Hospital Universitario Austral
Juan Domingo Perón 1500
Pilar – Buenos Aires
Copyright 2023.
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Disénica.
El Dr. Juan Pablo Salica se desempeña en las siguientes áreas:
ASISTENCIA
DOCENCIA
INVESTIGACIÓN
– Médico Investigador en Nanomedicine and Vision Group, Universidad Austral,