¿Por qué el calor es un buen tratamiento para el ojo seco? Sigue leyendo →
ampliarSíntomas y causas
Cirugía de Cataratas
¿Cómo es la cirugía?
Postoperatorio
Preguntas frecuentes
Lentes de contacto y anteojos
Láser Excimer
Implantes corneales
Cirugía facorefractiva
¿Gotas para la presbicia?
Cirugía estética
Cirugía reconstructiva
Blefaroplastia sin cirugía
Ptosis palpebral
Pterigion
Fotocoagulación láser
Inyecciones intravítreas de antiinflamatorios y antiangiogénicos
Cirugía
Síntomas y causas
Tratamiento
Prevención
Antifaces térmicos
Causas
Tipos de Glaucoma
Síntomas y señales de alarma
Tratamiento con medicación
Cirugía de Glaucoma
Lentes de contacto
Anteojos
Láser Excimer
Lente fáquica ICL
Cirugía facorefractiva
Seguimiento y tratamiento
Clínica de la Mucopolisacaridosis y Enfermedades Relacionadas del Hospital Universitario Austral
Síntomas y causas
Lentes de contacto y anteojos
Láser Excimer
Incisiones limbares
Lentes intraoculares
Síntomas y causas
Tipos de Maculopatía
Señales de alerta
Inyecciones intravítreas de antiangiogénicos
¿Por qué el calor es un buen tratamiento para el ojo seco? Sigue leyendo →
ampliar¿Es grave la maculopatía? Sigue leyendo →
ampliar¿Por qué la presbicia se presenta a los 40 años de edad? Sigue leyendo →
ampliarNuestro equipo médico es experto en resolver con excelencia los motivos de consulta de las especialidades a las que nos dedicamos.
Antendemos al paciente de forma integral, procurando brindar lo mejor de nosotros en toda ocasión. Estamos comprometidos con las necesidades de nuestros pacientes.
Nuestra organización garantiza pronta disponibilidad de turnos para atender las necesidades de cada paciente.
Nuestra evaluación médica es completa y trabajamos de forma interdisciplinaria. Con el foco principal puesto en el cuidado de sus ojos, buscamos proteger su salud en el más amplio concepto.
Panamericana Ramal Pilar km 49,5
Paralelo 50 Norte – 2ºpiso – of. 219
Hospital Universitario Austral
Juan Domingo Perón 1500
Pilar – Buenos Aires
Copyright 2023.
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Disénica.
El Dr. Juan Pablo Salica se desempeña en las siguientes áreas:
ASISTENCIA
DOCENCIA
INVESTIGACIÓN
– Médico Investigador en Nanomedicine and Vision Group, Universidad Austral,