1
TUS OJOS
nuestra vocación
1
TUS OJOS
nuestra vocación
1
nuestra vocación
TUS OJOS
1
nuestra vocación
TUS OJOS

Notas

MEJOR SIN LENTES

A través de diferentes técnicas quirúrgicas, corregimos la graduación del paciente intentando lograr independencia del uso de anteojos y lentes de contacto de forma completa o, en ciertos casos, para la mayoría de las actividades diarias. Se pueden corregir errores refractivos como miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo Sigue leyendo

Ampliar »

Publicación Internacional sobre COVID-19

«A Year of Living Dangerously», una nueva publicación del Laboratorio de Nanomedicina y Visión brinda recomendaciones para la atención oftalmológica segura durante la pandemia de COVID-19. “Entre los principales aportes del trabajo se destacan el describir las afecciones oculares por COVID conocidas hasta el momento, aportar criterios para fundamentar la indicación quirúrgica, brindar consejos quirúrgicos para oftalmólogos y ayudar a formar un criterio de cuidado bioseguro hacia el paciente, el personal de salud y administrativo”, comenta el Dr. Juan Pablo Salica. Sigue leyendo

Ampliar »

Color de ojos

La claridad del ojo depende de la cantidad de melanina que tengamos. Cuanta más melanina, más oscuros serán los ojos. 

El color de ojos claramente se hereda. Padre y madre aportan información genética sobre el color de ojos. A su vez, ellos heredaron de sus padres.  Sigue leyendo

Ampliar »

CORONAVIRUS – Covid-19

Coronavirus es la forma de llamar a una familia de virus que pueden producir enfermedades en animales y humanos. En humanos, pueden producir un resfrío común, gastroenteritis, conjuntivitis o enfermedades severas respiratorias. Sigue leyendo

Ampliar »

TELEMEDICINA

Los recursos de comunicación de la actualidad son una herramienta indiscutible para muchos ámbitos de la vida, y la medicina es una más. Hoy permite al paciente evacuar dudas, planificar procedimientos y realizar interconsultas, sin la necesidad de estar presencialmente en el consultorio. Sigue leyendo

Ampliar »

¿Fotos con un sólo ojo rojo?

Si tu hijo sale en las fotos con un sólo ojo rojo, es necesario consultar al oftalmólogo.El efecto de los ojos rojos en las fotografías se debe a que la luz del flash se ve reflejada en la retina.Si los ojos se ven rojos podemos afirmar que los medios visuales son transparentes, la retina se encuentra adherida y que los ojos están alineados.

Si ninguno se ve rojo, no es un problema, no siempre se produce este efecto. Ahora, si sólo uno se ve rojo, es un signo de alarma, ya que podría representar una patología que requiere ser tratada. Sigue leyendo

Ampliar »

Sede Central
de Atención

Panamericana Ramal Pilar km 49,5
Paralelo 50 Norte – 2ºpiso – of. 219

Otros centros de atención

Hospital Universitario Austral

Juan Domingo Perón 1500
Pilar – Buenos  Aires

Capilla del Señor

Bartolomé Mitre 445
Capilla del Señor – Buenos Aires

DR. JUAN PABLO SALICA

• Médico Especialista en Oftalmología.
• Doctorando en Ciencias Biomédicas. Universidad Austral.
• Maestrando en Investigación Clínica. Instituto Universitario del Hospital Italiano.
• Miembro de Comisión para la Prevención de Infecciones del CAO – Consejo Argentino de Oftalmología.
Miembro de Sociedades Científicas:
CAO – Consejo Argentino de Oftalmología.
SAO – Sociedad Argentina de Oftalmología.
ARVO – Association for Research in Vision and Ophthalmology.
PAAO – Pan-American Association of Ophthalmology.
AIVO – Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología.
GAPURMED – Grupo Argentino Para el Uso Racional de Medicamentos.
 

El Dr. Juan Pablo Salica se desempeña en las siguientes áreas:

ASISTENCIA

• Médico de Planta Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.
• Consultorio particular Capital Federal, Pilar y Capilla del Señor.
• Extensión comunitaria: Asistencia oftalmológica en «Posta Sanitaria Las Lilas», Derqui, Pilar.

DOCENCIA

• Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Oftalmología de la Universidad Austral.
• Instructor quirúrgico de residentes Universidad Austral.
• Director Curso de Entrenamiento Avanzado en Cirugía de Cataratas. Universidad Austral.
• Director de Simulador de Cirugía Ocular. Wetlab. Universidad Austral.
 

INVESTIGACIÓN
– Médico Investigador en Nanomedicine and Vision Group, Universidad Austral,

en el cual se llevan adelante varias líneas de investigación, centrando esfuerzos fundamentalmente en el estudio de la inflamación de la superficie ocular, el trasplante corneal y la retinopatía diabética. Acredita estándares internacionales de buenas prácticas clínicas, validando conocimientos, calidad, seguridad y ética para realizar investigación en pacientes voluntarios.
 
• Investigador en el IIMT (Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional). CONICET/Austral.