Síntomas post-cirugía de cataratas

La cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y exitoso que mejora la visión de la gran mayoría de las personas. 

Aunque el proceso de recuperación es diferente para todos, existen algunos síntomas que las personas suelen encontrar en los días posteriores a la cirugía, a medida que los ojos van sanando:

Visión borrosa

Es muy común tener una visión borrosa o poco clara al pasar los días y, a veces, incluso semanas después de la cirugía de extracción de cataratas. La mayoría de las veces, esto es causado por una hinchazón normal en el ojo que ocurre como parte de la cirugía.

Los pacientes con cataratas más grandes, densas y/o firmes, tienen más probabilidades de experimentar más inflamación. Al comienzo, estos pacientes pueden tener visión nublada o sentirse como si estuvieran en una sala de vapor.

Las gotas oftálmicas antiinflamatorias prescritas por su oftalmólogo ayudarán, y deben tomarse según las indicaciones. La hinchazón debería disminuir y su visión debería aclararse al término de unos días.

Ojo seco

Después de la cirugía de cataratas, casi todos los pacientes experimentan cierto nivel de resequedad en el ojo.

Si tenía ojo seco antes de la cirugía, puede experimentar aún más resequedad después. El ojo seco puede causar malestar, sensibilidad a la luz y/o visión borrosa.

Las lágrimas artificiales pueden ayudar. Asegúrese de esperar 5 minutos después de aplicar las gotas prescritas antes de utilizar las lágrimas artificiales, para que el medicamento no se diluya.

Sensación de cuerpo extraño dentro del ojo

Muchas personas se quejan de que sienten que tienen arena dentro del ojo o que el ojo se siente irritado después de la cirugía.

Esta es una sensación normal causada por la pequeña incisión en el ojo y debería sanar en aproximadamente una semana. 

Opacidad de la cápsula posterior

Este efecto secundario aparece tiempo después de la cirugía de cataratas. Ocurre cuando la cápsula del cristalino, la membrana que sostiene su nuevo lente intraocular en su lugar, se vuelve borrosa o arrugada y comienza a nublar la visión. 

Se puede tratar con un procedimiento láser rápido y seguro con YAG láser. El procedimiento dura aproximadamente 5 minutos y no requiere una incisión.  

Deslumbramiento y halos

Muchos pacientes con cataratas experimentan «halos» después de la cirugía. Los deslumbramientos, los halos y los rayos de luz ocurren con más frecuencia por la noche o con poca luz y son más comunes con lentes multifocales. 

Sensibilidad a la luz

Después de la remoción de cataratas, se espera un poco de sensibilidad a la luz debido a la sequedad en el ojo. 

Una gota de esteroides recetada por su oftalmólogo puede ayudar. A veces, es posible que deba utilizar anteojos de sol.

Náuseas o desorientación

Sentir náuseas después de la cirugía suele ser un efecto secundario de la anestesia intravenosa utilizada para la sedación. No es inusual tener náuseas persistentes durante uno o dos días después de la operación.

Rehidratarse con muchos líquidos y comer después de llegar a casa debería ayudar.

Ojos rojos 

Un ojo rojo después de la cirugía, es muy común. Normalmente es causado por una inflamación y/o rotura de un vaso sanguíneo. Esto puede crear una mancha roja de aspecto aterrador en el ojo, pero generalmente es inofensiva y se cura por sí sola.

Párpado caído

El párpado caído es causado por ptosis, y es bastante común después de la cirugía. Ocurre con más frecuencia en personas cuyos párpados se inflaman después de la operación, lo que al desinflamar, se corrige.

Es probable que sea causado por el espéculo, una herramienta que usa el cirujano para abrir los párpados y mantener el ojo accesible para el procedimiento. 

Fuente: AAO

Dr JuanPablo Salica PostCirugia2

DR. JUAN PABLO SALICA

• Médico Especialista en Oftalmología.
• Doctorando en Ciencias Biomédicas. Universidad Austral.
• Maestrando en Investigación Clínica. Instituto Universitario del Hospital Italiano.
• Miembro de Comisión para la Prevención de Infecciones del CAO – Consejo Argentino de Oftalmología.
Miembro de Sociedades Científicas:
CAO – Consejo Argentino de Oftalmología.
SAO – Sociedad Argentina de Oftalmología.
ARVO – Association for Research in Vision and Ophthalmology.
PAAO – Pan-American Association of Ophthalmology.
AIVO – Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología.
GAPURMED – Grupo Argentino Para el Uso Racional de Medicamentos.
 

El Dr. Juan Pablo Salica se desempeña en las siguientes áreas:

ASISTENCIA

• Médico de Planta Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.
• Consultorio particular Capital Federal, Pilar y Capilla del Señor.
• Extensión comunitaria: Asistencia oftalmológica en «Posta Sanitaria Las Lilas», Derqui, Pilar.

DOCENCIA

• Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Oftalmología de la Universidad Austral.
• Instructor quirúrgico de residentes Universidad Austral.
• Director Curso de Entrenamiento Avanzado en Cirugía de Cataratas. Universidad Austral.
• Director de Simulador de Cirugía Ocular. Wetlab. Universidad Austral.
 

INVESTIGACIÓN
– Médico Investigador en Nanomedicine and Vision Group, Universidad Austral,

en el cual se llevan adelante varias líneas de investigación, centrando esfuerzos fundamentalmente en el estudio de la inflamación de la superficie ocular, el trasplante corneal y la retinopatía diabética. Acredita estándares internacionales de buenas prácticas clínicas, validando conocimientos, calidad, seguridad y ética para realizar investigación en pacientes voluntarios.
 
• Investigador en el IIMT (Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional). CONICET/Austral.