Post-cirugía de cataratas

La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos más comunes y seguros en oftalmología. Gracias a los avances médicos, la recuperación suele ser rápida y con excelentes resultados visuales. Pero para que todo salga bien, es fundamental seguir al pie de la letra los cuidados postoperatorios.

Si te operaste de cataratas, estas son las recomendaciones más importantes para una recuperación sin complicaciones y con el mejor resultado posible:


🔹 Protegé tus ojos

Después de la cirugía, tus ojos estarán más sensibles a la luz. Es importante evitar la exposición directa al sol o a luces muy fuertes. Para eso, usá anteojos de sol cuando salgas durante el día.


🔹 Cumplí con la medicación

Tu oftalmólogo te recetará gotas antibióticas y/o antiinflamatorias para prevenir infecciones y controlar la inflamación. Seguí exactamente la frecuencia y duración indicadas. No interrumpas el tratamiento por tu cuenta, aunque sientas que el ojo ya está bien.


🔹 Asistí a todos los controles médicos

Las consultas de seguimiento son clave para controlar cómo evoluciona el ojo operado. En ellas, el oftalmólogo puede detectar cualquier signo de inflamación, infección o complicación. No las canceles, aunque no sientas molestias.


🔹 Prestá atención a señales de alarma

Algunas molestias leves pueden ser normales (ligera picazón, sensación de arenilla o visión algo borrosa los primeros días). Pero hay signos que requieren atención inmediata:

  • Dolor fuerte que no cede con analgésicos

  • Visión que empeora de golpe

  • Enrojecimiento marcado

  • Secreciones o hinchazón severa

Ante cualquiera de estos síntomas, no esperes: consultá rápidamente con tu médico.


🔹 Evitá ciertas actividades

Durante los primeros días y semanas, algunas acciones pueden poner en riesgo tu recuperación. Evitá:

  • Realizar esfuerzos físicos importantes o levantar peso

  • Agacharte bruscamente

  • Manejar, hasta que tu oftalmólogo te autorice

  • Dormir boca abajo o sobre el lado del ojo operado

  • Frotarte los ojos

  • Practicar natación, sumergirte en piletas, ríos o el mar

  • Exponerte al polvo, viento o ambientes sucios sin protección


🏃‍♂️ ¿Cuándo puedo volver a hacer ejercicio?

Según la American Academy of Ophtalmology, la mayoría de los pacientes puede retomar actividad física ligera (como caminar) pocas horas después de la cirugía. Sin embargo, se recomienda evitar actividades más exigentes – como correr, levantar pesas, andar en bicicleta o practicar yoga intenso – durante al menos una semana o hasta que tu oftalmólogo lo autorice.

La natación merece especial atención: no debe practicarse hasta que el ojo esté completamente cicatrizado, ya que el agua, incluso en piletas tratadas, puede introducir bacterias y causar infecciones.


🕒 ¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

En general, muchos pacientes notan mejoras en la visión dentro de las primeras 24 a 48 horas. Sin embargo, la recuperación completa puede llevar varias semanas, dependiendo del tipo de lente implantado, de si hay otras enfermedades oculares asociadas, y de cómo responde cada persona a la cirugía.


✅ En resumen

La cirugía de cataratas es altamente efectiva, pero el éxito también depende de los cuidados posteriores. Seguí estas recomendaciones, mantené el contacto con tu oftalmólogo y no dudes en consultar ante cualquier duda o molestia.

👁️ Cuidar tu visión es una forma de cuidar tu calidad de vida.

Dr_JuanPablo_Salica_post_cataratas

DR. JUAN PABLO SALICA

• Médico Especialista en Oftalmología.
• Doctorando en Ciencias Biomédicas. Universidad Austral.
• Maestrando en Investigación Clínica. Instituto Universitario del Hospital Italiano.
• Miembro de Comisión para la Prevención de Infecciones del CAO – Consejo Argentino de Oftalmología.
Miembro de Sociedades Científicas:
CAO – Consejo Argentino de Oftalmología.
SAO – Sociedad Argentina de Oftalmología.
ARVO – Association for Research in Vision and Ophthalmology.
PAAO – Pan-American Association of Ophthalmology.
AIVO – Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología.
GAPURMED – Grupo Argentino Para el Uso Racional de Medicamentos.
 

El Dr. Juan Pablo Salica se desempeña en las siguientes áreas:

ASISTENCIA

• Médico de Planta Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.
• Consultorio particular Capital Federal, Pilar y Capilla del Señor.
• Extensión comunitaria: Asistencia oftalmológica en «Posta Sanitaria Las Lilas», Derqui, Pilar.

DOCENCIA

• Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Oftalmología de la Universidad Austral.
• Instructor quirúrgico de residentes Universidad Austral.
• Director Curso de Entrenamiento Avanzado en Cirugía de Cataratas. Universidad Austral.
• Director de Simulador de Cirugía Ocular. Wetlab. Universidad Austral.
 

INVESTIGACIÓN
– Médico Investigador en Nanomedicine and Vision Group, Universidad Austral,

en el cual se llevan adelante varias líneas de investigación, centrando esfuerzos fundamentalmente en el estudio de la inflamación de la superficie ocular, el trasplante corneal y la retinopatía diabética. Acredita estándares internacionales de buenas prácticas clínicas, validando conocimientos, calidad, seguridad y ética para realizar investigación en pacientes voluntarios.
 
• Investigador en el IIMT (Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional). CONICET/Austral.