Ojo con las pistolas de juguete!

Las pistolas de paintball y las pistolas de juguete pueden causar lesiones oculares graves y ceguera.
 
Lejos de ser un juguete, una pistola de aire o una pistola de balines es una réplica de una pistola real que dispara pequeñas balas de bajo peso. Desde 2010, el número de personas admitidas en el hospital por lesiones por armas de este tipo ha aumentado en un número abrumador de 600 por ciento. De hecho, la mayoría de las lesiones oculares en los niños que requirieron hospitalización fueron producidas por este tipo de armas de aire.

Desafortunadamente, el daño ocular por armas de aire suele ser prolongado. 
Estos son algunos de los tipos de lesiones oculares más comunes por este tipo de armas:

Hemorragia intraocular (hifema)
Raspaduras en la superficie del ojo (abrasión de la córnea)
Desprendimiento de la retina
Luxación del cristalino dentro del ojo
Ruptura del globo ocular
 
Los expertos insisten en que el uso de gafas protectoras debe ser obligatorio.
 
Hay quienes piensan que las «balas blandas» de las armas de juguete que tienen muchos niños hoy en día son seguras. Pero aún así, estos proyectiles pueden causar graves lesiones oculares. Raspaduras oculares, sangrado, cataratas, aumento de la presión intraocular y pérdida permanente de visión son todos daños posibles.
 
Dr_JuanPablo_Salica_guns

DR. JUAN PABLO SALICA

• Médico Especialista en Oftalmología.
• Doctorando en Ciencias Biomédicas. Universidad Austral.
• Maestrando en Investigación Clínica. Instituto Universitario del Hospital Italiano.
• Miembro de Comisión para la Prevención de Infecciones del CAO – Consejo Argentino de Oftalmología.
Miembro de Sociedades Científicas:
CAO – Consejo Argentino de Oftalmología.
SAO – Sociedad Argentina de Oftalmología.
ARVO – Association for Research in Vision and Ophthalmology.
PAAO – Pan-American Association of Ophthalmology.
AIVO – Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología.
GAPURMED – Grupo Argentino Para el Uso Racional de Medicamentos.
 

El Dr. Juan Pablo Salica se desempeña en las siguientes áreas:

ASISTENCIA

• Médico de Planta Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.
• Consultorio particular Capital Federal, Pilar y Capilla del Señor.
• Extensión comunitaria: Asistencia oftalmológica en «Posta Sanitaria Las Lilas», Derqui, Pilar.

DOCENCIA

• Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Oftalmología de la Universidad Austral.
• Instructor quirúrgico de residentes Universidad Austral.
• Director Curso de Entrenamiento Avanzado en Cirugía de Cataratas. Universidad Austral.
• Director de Simulador de Cirugía Ocular. Wetlab. Universidad Austral.
 

INVESTIGACIÓN
– Médico Investigador en Nanomedicine and Vision Group, Universidad Austral,

en el cual se llevan adelante varias líneas de investigación, centrando esfuerzos fundamentalmente en el estudio de la inflamación de la superficie ocular, el trasplante corneal y la retinopatía diabética. Acredita estándares internacionales de buenas prácticas clínicas, validando conocimientos, calidad, seguridad y ética para realizar investigación en pacientes voluntarios.
 
• Investigador en el IIMT (Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional). CONICET/Austral.