Si sos adulto y usás lentes seguramente tenés alguna de estas condiciones:
MIOPÍA
HIPERMETROPÍA
ASTIGMATISMO
PRESBICIA
Existen dos grandes grupos de técnicas quirúrgicas para su corrección: LÁSER EXCIMER y LENTES INTRAOCULARES.
Luego de un exhaustivo examen oftalmológico y conocer tus requerimientos y expectativas, podremos valorar cuáles serían las mejores opciones terapéuticas para tu caso, y darte la oportunidad de independizarte de los lentes.
Si sos muy jóven aún y estás iniciando con los síntomas, es factible que te recomendemos métodos no quirúrgicos como lentes de contacto, monovisión, multifocales, ocupacionales y no sea la cirugía la primera opción. Pero si los márgenes de seguridad lo permiten y hay una indicación clara, dónde los beneficios superen ampliamente los riesgos, seguramente durante la consulta hablemos en profundidad sobre alguno de estos grupos de procedimientos:
LENTE INTRAOCULAR
En la presbicia, el cristalino (la lente natural del ojo) deja de cumplir su función adecuadamente para acomodar y ver con nitidez los objetos cercanos.
Con el paso del tiempo, y posiblemente junto a otros condicionantes, ese cristalino se va a poner opaco y generará cataratas.
Cuando existe una disfunción del cristalino junto a otra ametropía (hipermetropía, miopía y/o astigmatismo) es factible pensar en su reemplazo con una lente Intraocular que intente solucionar todas las condiciones en el mismo acto quirúrgico.
A esta cirugía también se la conoce con el nombre de “Facorrefractiva” o “Cirugía con Lentes Premium”.
LÁSER EXCIMER
Se modifica la curvatura corneal, es decir, la parte anterior y transparente del ojo, para que la imagen haga foco donde corresponde.
Podremos optar por aplicar el láser sobre la superficie del ojo luego de quitar las células superficiales (LASEK, PRK), o aplicarlo en el espesor de la córnea, luego de fabricar una “tapita” corneal, que tras el tratamiento se reposiciona (LASIK).
No todos los pacientes pueden recibir tratamiento láser para corregir su visión. Dependerá de las dioptrías que necesite corregir el paciente y de ciertas características de la córnea, como la curvatura, su espesor e irregularidad.