ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS
Retinopatía Diabética
CONTACTANOS   
Teléfono
      0230 438 5118 - 11 60130474
      0230 438 5118 - 11 60130474
Email:
      info@jpsalica.com.ar
      info@jpsalica.com.ar
Enfermedades - Retinopatía Diabética
La diabetes es una enfermedad cada vez más frecuente en el mundo. Es la principal causa de ceguera prevenible en adultos. En Argentina hay 684 mil personas que desconocen que son diabéticos.
Ha sido estudiado, que a los 10 años de la enfermedad el 80% de los pacientes presenta afectación ocular, es decir: retinopatía diabética. Es nuestra meta como oftalmólogos, prevenir la progresión de esta enfermedad. Trabajamos en el diagnóstico temprano y en el tratamiento oportuno, haciendo foco en la educación del paciente diabético.
El paciente que tiene familiares directos diabéticos o que presenta la enfermedad, deber realizar un control oftalmológico completo cada año.
Ante hallazgos de afectación ocular, el especialista citará al paciente con mayor frecuencia y decidirá cuando es necesario el tratamiento.
Para el tratamiento de la retinopatía diabética es fundamental la regulación metabólica y control de la enfermedad general.
A nivel oftalmológico, es muy importante realizar un correcto diagnóstico, determinando el estadío de la enfermedad y las particularidades del caso.
La evaluación del paciente generalmente consta de la toma de agudeza visual, estudio del fondo de ojos y de la presión intraocular. Puede ser necesario realizar estudios complementarios como retinografía, retinofluoresceinografía, tomografía de coherencia óptica, campo visual, ecografía, dependiendo de cada caso.
El tratamiento puede consistir en aplicación de fotocoagulación laser, de drogas antiinflamatorias y antiangiogénicas intraoculares, o requerir cirugía en los estadíos más avanzados.
En la Universidad Austral, nos encontramos investigando a cerca de nuevas estrategias terapéuticas para la retinopatía diabética.
En la consulta oftalmológica podrá evaluar su visión, sus ojos y evacuar dudas acerca del diagnóstico, tratamiento y prevención de esta enfermedad..
Ha sido estudiado, que a los 10 años de la enfermedad el 80% de los pacientes presenta afectación ocular, es decir: retinopatía diabética. Es nuestra meta como oftalmólogos, prevenir la progresión de esta enfermedad. Trabajamos en el diagnóstico temprano y en el tratamiento oportuno, haciendo foco en la educación del paciente diabético.
El paciente que tiene familiares directos diabéticos o que presenta la enfermedad, deber realizar un control oftalmológico completo cada año.
Ante hallazgos de afectación ocular, el especialista citará al paciente con mayor frecuencia y decidirá cuando es necesario el tratamiento.
Para el tratamiento de la retinopatía diabética es fundamental la regulación metabólica y control de la enfermedad general.
A nivel oftalmológico, es muy importante realizar un correcto diagnóstico, determinando el estadío de la enfermedad y las particularidades del caso.
La evaluación del paciente generalmente consta de la toma de agudeza visual, estudio del fondo de ojos y de la presión intraocular. Puede ser necesario realizar estudios complementarios como retinografía, retinofluoresceinografía, tomografía de coherencia óptica, campo visual, ecografía, dependiendo de cada caso.
El tratamiento puede consistir en aplicación de fotocoagulación laser, de drogas antiinflamatorias y antiangiogénicas intraoculares, o requerir cirugía en los estadíos más avanzados.
En la Universidad Austral, nos encontramos investigando a cerca de nuevas estrategias terapéuticas para la retinopatía diabética.
En la consulta oftalmológica podrá evaluar su visión, sus ojos y evacuar dudas acerca del diagnóstico, tratamiento y prevención de esta enfermedad..
Otros centros de atención   
Hospital Universitario Austral
Juan Domingo Perón 1500
Pilar – Buenos Aires – Argentina
0230 438 8888
Pilar – Buenos Aires – Argentina
0230 438 8888
Presidente Derqui
Rivadavia 467
Derqui – Pilar
0230 426 2625 - 11 68678574
Derqui – Pilar
0230 426 2625 - 11 68678574
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Luis María Campos 250 - 1° piso O
Palermo - Las Cañitas
011 4774 2930 / 9004
Palermo - Las Cañitas
011 4774 2930 / 9004
Últimas notas   
CORONAVIRUS – Covid-19
¿Qué es? ¿Qué síntomas manifiesta? ¿Cómo se contagia? ¿Cómo afecta a mis ojos? ...
ampliar
ampliar