ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS
Alta Miopía
CONTACTANOS   
Teléfono
      0230 438 5118 - 11 60130474
      0230 438 5118 - 11 60130474
Email:
      info@jpsalica.com.ar
      info@jpsalica.com.ar
Enfermedades - Corrección Alta Miopía
La técnica refractiva mas frecuentemente realizada es el Excimer Láser, pero hay situaciones en que no es conveniente efectuarla. Éste es el caso, por ejemplo, de altas miopías o de las córneas que son muy delgadas, muy finas, para tolerar el tallado del láser.
Si el cristalino, que es la lente que se encuentra dentro del ojo, funciona correctamente, optamos por lentes que denominamos fáquicas. Existen distintas marcas y modelos de lentes. De acuerdo a las características del ojo del paciente, su edad, su actividad y sus expectativas, el oftalmólogo recomendará una lente sobre otras.
Por ser una de las más frecuentemente indicadas, nos referiremos a las lentes ICL (Implantable Collamer Lens – EVO Visian ICL - V4C Staar Surgical, Suiza).
Son lentes fabricadas con un material muy bien tolerado por el organismo denominado colámero. Son flexibles y suaves, lo que permiten ser colocadas a través de una micro incisión y posicionarlas detrás del iris (estructura de color característico), y delante del cristalino.
Son invisibles, sólo el oftalmólogo podrá verlo en los controles con mucho detenimiento.
Cuentan con filtro para rayos UV y ofrecen una calidad visual sobresaliente.
Se han realizado estudios, en los que se compara en el mismo paciente la calidad visual superior de las lentes fáquicas, sobre el tratamiento con láser y las lentes de contacto.
Son invisibles, sólo el oftalmólogo podrá verlo en los controles con mucho detenimiento.
Cuentan con filtro para rayos UV y ofrecen una calidad visual sobresaliente.
Se han realizado estudios, en los que se compara en el mismo paciente la calidad visual superior de las lentes fáquicas, sobre el tratamiento con láser y las lentes de contacto.
Son óptimas para pacientes jóvenes, entre 21 a 50 años, con alta miopía, astigmatismo y ciertos casos de hipermetropías.
En casos de miopía, estas lentes pueden corregir defectos bajos de -0,5 dioptrías y tan altos como -20 dioptrías. Hipermetropías hasta 10 dioptrías y astigmatismos hasta 6 dioptrías.
Al no afectar la superficie ocular, no generan ojo seco. Y es una gran ventaja que sea un proceso permanente, pero reversible, al poder extraerse o cambiarse la lente.
El oftalmólogo, luego de un largo interrogatorio, realiza un examen completo ocular en el que incluye la determinación meticulosa de la refracción visual, estudio del fondo de ojos y de la dilatación pupilar. Solicitará varios estudios para tomar medidas del ojo y determinar si el paciente es buen candidato para este tipo de corrección refractiva.
Se opera un ojo por vez. El procedimiento dura entre 15 a 20 minutos. Se realiza con anestesia local, en gotas. Se efectúa siempre un control postoperatorios inmediato, para verificar buen posicionamiento de la lente y correcta presión intraocular. Los próximos controles suelen ser al día siguiente y a la semana. La visión mejora en las primeras 48 horas y, en general, se estabiliza definitivamente al mes de la cirugía. La recuperación es muy rápida y por lo general no necesita puntos.
Tiene, como toda cirugía, posibles complicaciones. Sus frecuencias son muy bajas, pero incluyen la necesidad de una segunda cirugía, la generación de cataratas, el aumento de la presión intraocular, la infección, entre otros. Conocer bien las posibles complicaciones, sus frecuencias, sus posibles soluciones, así como los beneficios esperables de cada caso, es importante para tomar la decisión de realizar el procedimiento de forma informada. Es aquí donde es importante tener un buen diálogo con el médico especialista y efectuarle todas las preguntas necesarias.
Existen a la fecha más de un millón de lentes colocadas en todo el mundo. La tasa de satisfacción de los pacientes operadas es muy alta, 99,4% volvería a colocarse sus lentes ICL.
Otros centros de atención   
Hospital Universitario Austral
Juan Domingo Perón 1500
Pilar – Buenos Aires – Argentina
0230 438 8888
Pilar – Buenos Aires – Argentina
0230 438 8888
Presidente Derqui
Rivadavia 467
Derqui – Pilar
0230 426 2625 - 11 68678574
Derqui – Pilar
0230 426 2625 - 11 68678574
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Luis María Campos 250 - 1° piso O
Palermo - Las Cañitas
011 4774 2930 / 9004
Palermo - Las Cañitas
011 4774 2930 / 9004
Últimas notas   
CORONAVIRUS – Covid-19
¿Qué es? ¿Qué síntomas manifiesta? ¿Cómo se contagia? ¿Cómo afecta a mis ojos? ...
ampliar
ampliar